También nos puedes seguir en instagram en @calmapsicoterapia

Conoce (C)alma

Paola Amores de la Rica y Lucía Agudo Díaz.

(C)alma psicoterapia nace de un proyecto de dos amigas que tomaron dos decisiones: acercar la terapia de forma fácil y accesible a todo el mundo y, por otro lado y no menos importante, hacerse un huequito en el mundo profesional de la Psicología. Este proyecto nace en una cocina de la casa que compartíamos en Madrid, donde había muchas conversaciones sobre nuestra profesión y los proyectos que nos gustaría alcanzar a cada una de nosotras. Entre otras, sobre lo precario que puede llegar a ser a veces ser un autónomo… Encontrándonos en un momento en el que nuestras vidas tomaban rumbos profesionales y personales diferentes, propusimos crear un proyecto juntas en el que pudiéramos ambas seguir construyendo y compartiendo nuestra forma de trabajar en el mundo de la Psicología y la Psicoterapia.

En Calma, ofrecemos un espacio online, donde acompañaremos a la persona en su proceso de terapia, adecuando los ritmos y objetivos a las necesidades del mismo

¿Cómo lo haremos? A lo largo de nuestra formación, nos hemos ido especializando en aquellos enfoques que más se ajustaban a la visión que teníamos sobre cómo acompañar a la persona. Así, nos acercamos al enfoque humanista y sistémico permitiéndonos acompañar al paciente de una manera compasiva y respetuosa en su proceso de terapia.

Nuestros servicios

Estamos arrancando este proyecto y, por ello, nuestros servicios no son todos los que nos gustaría ofrecer, pero están trabajados con cariño. Esperamos que se ajuste a lo que necesitas.

Y si no ¡no dudes en contactarnos!

Estaremos encantadas de responder a cualquier duda que te pueda surgir y a orientarte o recomendarte otro tipo de servicio terapéutico que pueda cubrir tu necesidad.

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA INDIVIDUAL ADULTOS

Un espacio seguro, empático y cercano, donde poder acompañarte en tu proceso personal, para que aprendas a mirarte con cariño, a gestionar aquello que te limita, disfrutar del presente en el que estás y mirar al futuro con calma.

Las sesiones son de:

  • Aproximadamente 50 minutos.

  • 55€ la sesión individual.

  • Bono de 4 sesiones al mes: 200€ (50€ la sesión).

Un espacio donde poder volver a reconectar con tu pareja, porque no existen las relaciones perfectas, pero si aquellas que deciden pedir ayuda cuando ven que solas no saben como continuar. Aquellas que quieren seguir aprendiendo sobre su relación, trabajando en la comunicación, la empatía, la escucha y el cuidado.

Las sesiones son de:

  • Aproximadamente 60 minutos.

  • 65€ la sesión individual.

  • Bono de 4 sesiones al mes: 240€ (60€ la sesión).

¡Estás en la sección correcta!

Terapia individual adultos

Queremos serte sinceras, esta sección nos costó un poquito darle forma, ya que no sabíamos como reflejar algo que para nosotras era bastante simple, y es que queremos ofrecer un espacio terapéutico online, dónde te sientas a gusto, comprendidx, escuchadx, miradx, acogidx, acompañadx. Un espacio donde aprendas a mirarte con cariño, a acoger tanto tus luces como tus sombras, porque sí, en el proceso de sanar aquello que nos duele, hay momentos de incomodidad y dolor. Por ello que trabajar y acomodar el espacio terapéutico desde un enfoque humanista, donde tú puedas sentirte seguro es tan importante para nosotras.

Pero , entonces ¿a qué población atendemos?

La gran pregunta que todxs tenemos cuando contactamos con un servicio de terapia, pero qué difícil se nos ha hecho a nosotras el responderla. Ya que un espacio online, no es para todos los públicos por desgracia y aunque ambas somos terapeutas familiares, atender a los más peques en este formato no es viable desde nuestra opinión profesional. Por ello, que tuvimos que acotar la población a la parte adulta, donde poder ofrecer un buen servicio, a padres que quieran consultar o aprender como gestionar las diferentes etapas de sus hijos, como las diferentes etapas evolutivas que se viven dentro de un ecosistema familiar.

Para ello, Lucía se ha especializado además en el área perinatal, para acompañar a todas aquellas mamás que quieran poder contar con este enfoque tan desatendido dentro del ámbito de la Psicología y a la vez tan necesario.

Queremos ser un espacio para todas aquellas personas que estén buscando entenderse, conocerse, gestionar las diferentes etapas evolutivas en las que nos encontramos y que a veces se siente como una montaña rusa. Por ello, estamos especializadas en apego, trauma, terapia centrada en la emoción, ya que entendernos como humanos, nos hace libres de poder sentir sin culpa, de poder acogernos en el dolor y que importante es saber aprender a hacer esto sin castigo.

A veces, todo esto se complica, en las relaciones de pareja, si ya es difícil entendernos, acompañarnos en nuestros cambios, como para encima sincronizarnos y acoger los cambios del otro, los cambios que se viven dentro de una relación de pareja. De aquí surge, el querer ofrecer un trabajo terapéutico para parejas. Pero, el formato online ¿es viable en este tipo de terapias?

Esa misma pregunta nos la hicimos nosotras, y realmente sí, pues al final no dejan de ser dos adultos con dificultades a la hora de reconectar en la relación. Dos adultos que aun conociéndose sienten que ya no son los mismos, que no se reconocen en su rutina, o que esta mas bien se siente como monotonía. Donde el castigo emocional, la ausencia o mala comunicación se esté convirtiendo en normalidad y no en un bache, es momento de elegir querer trabajar la relación, ya que un problema en el vínculo no lo convierte en el fin de este.

Trabajar la relación de pareja en formato online, es posible y bastante sanador a la hora de compartir este espacio con la terapeuta desde el respeto, el cuidado y la empatía dentro de un espacio que ambos elijan para trabajar la relación, donde elegir compartir con el otro, para fomentar la empatía dentro del vínculo, la comprensión y el cariño.

  • Manejo de estrés.

  • Duelo.

  • Abordaje de trauma y apego.

  • Manejo de la ansiedad (o las emociones que realmente se encuentran tras esta).

  • Acompañamiento familiar para padres (desde el enfoque sistémico).

  • Psicoterapia perinatal (en las diferentes etapas del embarazo, puerperio y posparto)

  • Abordaje las dificultades a nivel de comunicación.

  • Acompañamiento en la maternidad y paternidad

  • Terapia para ayudar a reconectar en el vínculo con tu pareja.

  • Apoyo en la conciliación familiar cuando la pareja se quiere separar.

Como verás, lo anterior son solo algunas de las palabras con las que nos podemos encontrar en servicios de psicología. Estas son algunas de las cosas en las que podremos acompañarte en el proceso terapéutico. Realmente, nos resulta complicado reducir cuál sería tu motivo de consulta a unos cuantos guiones. De hecho, lo que mayormente observamos en sesión es que no todo podemos minimizarlo en unas pocas palabras.

Por eso, sea cual sea tu motivo de consulta, si necesitas ayuda ¡no dudes en contactarnos y acribillarnos a preguntas!

Estaremos encantadas de responder a cada una de ellas y ver si es posible ofrecer el tipo de terapia que necesitas.

Y si no es así intentaremos facilitarte información acerca del tipo de servicio que se adapta a tus necesidades aunque no sea con nosotras.

Terapia de pareja

Formación académica principal.

Pues Paola es mujer, psicóloga, hija, amiga, tía de tres sobrinos maravillosos, aventurera, culo inquieto... pero Paola también fue una niña con muchos sueños, entre ellos a nivel profesional siempre soñó con ser psicóloga, profesora y enfermera. La parte de ser psicóloga creo que ya lo ha conseguido, aunque la forma de serlo, la ha tenido que reformular en numerosas ocasiones (y lo que le queda). ¿Y el sueño de ser profesora? Pues bueno está en ello, ya imparte algún que otro taller de psicoeducación, pero lo que a ella le encantaría es poder compaginar la psicología con la orientación escolar en secundaria. Sí, en esa etapa de la vida tan temida por lo adultos y tan esperada por los niños, orientadora escolar de nuestros queridos adolescentes. ¿Y la parte de enfermería? Pues esta se le complicó más en el camino, pues Paola tiene fobia a las agujas y trabajar entre ellas no lo vio viable (aunque a día de hoy lo lleve mejor), pero eso no quita que no haya intentado reformular el encuadre profesional y es por ello que se ha formado con SAMUR y Protección Civil, para asistir como psicóloga de emergencias en Madrid.

Especialización.

Máster en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Especialización en Psicoterapia y Psicodrama por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama (EPyP) de Madrid.

Formación en trauma, apego y disociación por el Colegio Oficial de Psicólogos (COP).

Formación en autoestima y gestión emocional por el Colegio Oficial de Psicólogos (COP).

Formación en psicología de emergencias por SAMUR-Protección Civil.

¿Quién es Lucía?

Graduada en Psicología con Mención en clínica por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV)

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV)

Nº de colegiación: M-37655

Lucía, desde pequeña siempre ha sentido una curiosidad por lo humano, por lo relacional, por el otro y por las emociones. Aunque siempre quiso estudiar filosofía, se decantó por psicología para poder a través de la profesión acompañar a personas en su proceso y en su historia de vida. Esto, en un primer momento tomó forma a través de voluntariados con su cole y compañeros voluntarios y, más tarde, en el ámbito profesional. En su experiencia, ha puesto especial atención a la infancia y a las prácticas centradas en la familia. También, trabajando con perspectiva de género. Muy especialmente, se ha ido interesando por la narrativa e historia de cada persona, de cada pareja y de cada familia. Estos últimos años, ha ido profundizando en el ámbito perinatal y en la atención a las díadas de bebés y padres en diferentes situaciones (duelo perinatal, etapa de embarazo, puerperio y posparto). Desde niña, ha entendido que la salud de las personas tendría mucho que ver, además de su individualidad, con sus relaciones y los contextos en los que se encuentran. Así, mucho de lo que nos rodea y lo que vivimos impacta en nuestro mundo interior y nuestro bienestar. Por todo lo anterior, también como persona le encanta estar con gente con la que se siente a gustito (como cualquiera) y estar en grupo. Lucía te ofrece un espacio seguro en el que encuentres sostén, escucha y cuidado para que, en el espacio de trabajo puedas trabajar todo aquello que interfiera en tu bienestar de una forma respetuosa contigo, tus tiempos y tu espacio.

Formación académica principal.

Especialización.

Doble Grado en Psicología y Criminología por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

Máster en Intervención Psicológica con Menores víctimas de Violencia de Género por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid.

Especialización en Salud Mental Perinatal por el Instituto Superior Europeo de Salud Mental Perinatal (IESMP)

Especialización en Psicoterapia y Psicodrama por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama (EPyP) de Madrid.

Especialización en intervención con niñas y adolescentes con autismo en el contexto educativo: detección, necesidades y apoyos (Confederación Autismo España)

Temas Imprescindibles en Lactancia Materna y Consejería (IHAN, UNICEF)

Máster en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Nº de colegiación: AO13948

¿Quién es Paola?